Orlando - Florida
- Un viaje es lo único que compras que te hace más
- 30 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Sip, cuando hablamos de Orlando, hablamos de los parques temáticos que hay por estos lares. Esta vez empezaré contando nuestro viaje desde Miami a Orlando.
Con el automóvil que alquiló mi padre, cogimos la carretera ( esto fue cuando aún no se usaba los GPS en los teléfonos ni habían navegadores en los autos ) así que, con un mapa enfilados rumbo a Orlando.
Vaya carretera más aburrida, es una carretera recta y con salidas a los muchos barrios y pueblos. Hay que tener mucho cuidado cuando salgas a una de las paradas que hay para refrescarte ( tomarte un café para no dormirte )ya que te puedes encontrar con algún peaje para volver a entrar a la carretera, y si eres como mi padre y ves que en el peaje hay uno de los accesos que no tiene barrera, pues por ahí es por donde vas a querer pasar, eso sí, te podría llegar una multa algún día.
Me acuerdo que al llegar al final de esa carretera, llegamos a una intersección en forma de T y oportunamente justo en el tope de esa T había una tienda de souvenirs. Paramos para preguntar si estábamos bien encaminados y mi padre que tenía algo de sangre catalana ( una de sus características es la rigidez de sus bolsillos ) compró las entradas a la Warnen a mitad de precio, cómo? pues tuvimos que ir una mañana entera, desde las 8am hasta las 13:00 aprox, a una venta de multipropiedades en uno de los hoteles cercanos. Eso si, desayunamos 2 veces, una porque por error nos colamos al desayuno de los ya propietarios y la otra en el desayuno que daban a los posibles compradores.
En fin, tras toda la charla e intento de venderle a mi padre ( no compró nada por supuesto ) ya por fin nos dieron las entradas, ya que ellos nos las iban a dar.
Llegamos a un hotel en el pueblo de kissimmee que está a unos 30 minutos de Universal Studios y a unos 20 de Disney World.
Llegar a los parques es fácíl, lo complicado es que si tomas mal una salida, tienes que dar una vuelta tremenda para volver a encaminarte.
Ya en los parques, que son gigantescos ( 43 hectárias tiene universal ) deberás dejar el vehículo lejos, pero no pasa nada ya que siempre pasa un tren ( de estos tipo turísticos ) que te lleva hasta la entrada.
Universal studios es genial, tuvimos que ir 2 días seguidos para poder ver todo.
Lo único que no nos gustó fueron los precios de las cosas dentro... una Coca cola de 1 litro costó 8 dólares!!, una cookie 5 dólares... en fin, hay que llevar dinero para gastar.
Estuvimos varios días en el hotel de Kissimmee, un día nos vimos por la tarde con una tía, hermana de mi padre, que vive en Orlando, estuvimos dando vueltas y comiendo ( la típica comida americana ), por la noche nos vimos con una amiga de la familia que vivia también por ahí cerca y nos fuimos al Downtown Disney donde hay sitios para comer y también sitios para bailar, eso sí, a las 02:00 cierran todo.
No llegamos a ir al parque Disney ya que no nos quedaba muchos días en Florida, teníamos que volver a Miami, aunque si que pudimos hacer un par de cosas más, una de ellas fue entrar a la casa de Replay´s Believe it or Not, está bastante bien, hay un montón de cosas raras, habitaciones del terror y mucho más, lo recomiendo también como parte del tour.
Recapitulando, hay un montón de cosas que hacer en Orlando y alrededores y si no tienes muchos días para recorrer todo, tendrás que elegir donde ir.
Aquí tienes una lista de sitios para elegir:
- Walt Disney World
- Universal Studios
- Magic Kingdom Park
- Disney Animal Kingdom Theme Park
- SeaWorld Orlando
- Epcot Orlando
Estos son los más típicos que hay que ver si o si, pero la lista es interminable!!
Comments