Quito - Ecuador
- Los viajes en los jóvenes son parte de la
- 14 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Oficialmente San Francisco de Quito es la capital de la República de Ecuador, la más antigua de Sudamérica y de la Provincia de Pichincha, es la segunda ciudad más grande y la segunda en población, después de Guayaquil, actualmente es considerada la capital económica del país.
Quito también es sede de uno de los 3 grandes equipos del país, Liga Deportiva Universitaria de Quito, el único equipo ecuatoriano en conseguir la tan ansiada copa libertadores de América, también llamada copa Conmebol.
Bueno, dicho esto, quería contarles de mis viajes a la sierra de Ecuador, que estando solo a 430 kms de Guayaquil, tardas hasta 8 horas en llegar, debido a las carreteras con curvas y en subida ( está a 2.700 metros del nivel del mar ).
En esta ciudad vivimos 2 años, pero me acuerdo de mis viajes ya de mayor y recuerdo mucho ese frío moderado ( 15º C aprox ). Recuerdo también pensar cómo es posible que con este frio haya tanta vegetación, tanto verde. Luego entendí por qué, y es que todas las mañanas te encontrabas con el rocío en los coches y en las plantas. Otro recuerdo que tengo son los churros y milkshake de chocolate, de las guaguas de pan y la colada morada, de la comida típica, me acuerdo de: El seco de pollo, el choclo con queso, el hornado y el llapingacho. La arquitectura de Quito, tiene muchos estilos ya que al inicio del siglo XX, los quiteños viajaban mucho a Europa y con esto traían nuevos estilos. Podría decir que la aquitectura de Quito es historicista, fue declarado ( junto con Cracovia ) el primer Patrimonio cultural de la humanidad, allá por 1978. Eso lo dice todo...
Hay que hablar también de su grandioso parque La Carolina, se dice que el parque formó parte de las tierras en las que el inca Huayna Cápac mandó a construir dos lagunas para su recreo, una para la caza de patos y garzas y otra de aves. Hoy en día, con 64 hectarias, es uno de los parques urbanos más grandes del Ecuador.
Para ir a Quito hay que tener en cuenta que la mejor opción sería llegar al casco histórico, ya que está todo muy cerca para conocer. Luego tienes también el MetroVía, que te lleva a cualquier rincón de la ciudad. Una parada obligada es La mitad del mundo ( lo que sale en la foto ), ahí podrás sacar la foto teniendo un pie en el hemisferio norte y el otro pie en el hemisferio sur. Para los que les gusta descubrir cosas que otros no conocen, podrías buscar también el verdadero punto medio del mundo, que no hablaré mucho de eso porque es mejor descubrirlo por tu cuenta. =)
Que hacer en Quito... Uff muchas cosas.
Estas son unas pocas de las paradas obligadas:
- Museo Templo del Sol Pintor Ortega Maila
Quien visita la Mitad del Mundo no debe perderse este Museo, ubicado en la línea equinoccial, perfectamente edificado para cumplir su razón de ser. Es un Templo que hace reverencia al Sol y a la cultura ancestral recibida como legado de los antepasados.
- Iglesia de La Compañía de Jesús
Es un templo que fue edificado por los jesuitas usando piedras de origen volcánico en su exterior. Con una gran nave central y altares cubiertas con "pan de oro" que le dan un aspecto brillante y muy atractivo al interior.
- La Capilla del Hombre
Es un museo de arte, construido en Quito, Ecuador por iniciativa del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en homenaje al ser humano.
- Quito Old Town ( Casco Historico )
Hay que tomarse un par de horas para caminar por el Centro Histórico. Podrás encontrar museos, centros culturales, restaurantes, comidas y locales de jugos/zumos de fruta recién hechos. No serán mas de 10 calles. Los domingo se cierran las calles a los automóviles para caminar libremente, ten a mano un chal para el viento, unas gafas de sol y tu cámara fotográfica.
- Teleferico Quito
Es una experiencia única, subes desde 2,800m hasta 4,100m sobre nivel del mar. Desde la cima de la Loma Cruz como se llama al cerro donde se ubica el teleférico, se podrá ver casi todo Quito, el valle y los volcanes. Las fotos salen espectaculares. Para los que quieran aventurarse un poco mas, se pueden hacer caminatas y hacer rutas a caballo para subir aún más. Eso si, Hace frío, así que hay que ir preparado.
- Intiñán Museum
El Museo Solar Intiñán es un museo ubicado en la periferia de la ciudad de Quito, construido en el año 1989, alrededor de un par de chozas centenarias y como una forma de rescatar la cultura de los pueblos equinocciales y de los indígenas Lulumbamba. El museo se encuentra a 200 metros de Ciudad Mitad del Mundo. (monumento ecuatorial construido en San Antonio de Pichincha en 1936 ). Es una parada OBLIGATORIA en Quito.
- El Panecillo
es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito (Ecuador). Es el sitio más visitado de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur. El Panecillo está coronado por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada por el español Agustín de la Herrán Matorras, y este se basó en la obra compuesta por Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña.
- Parque La Carolina
Ubicado en el milenario valle de Iñaquito.
Comments