top of page

Esmeraldas - Ecuador

  • No viajamos para escaparnos de la vida
  • 18 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Debido a que este territorio geográfico goza de una abundante vegetación a lo largo de todo el año, la provincia de Esmeraldas ha recibido el apelativo de "la provincia verde". Se dice también que en sus tierras anteriormente se encontraban piedras preciosas de color verde, las esmeraldas, por el cual se le ha dado su nombre.

Algo muy característico de Esmeraldas es que la gran mayoría son de piel negra. Según historiadores los primeros negros que llegaron a Esmeraldas fueron náufragos que ganaron la tierra a nado desde un barco de esclavos que escolló, al mandar a por agua dulce a los negros, estos encontraron un clima similar al de África, estableciéndose en esta provincia. Los Malaba, como llamaban las tribus a los negros y que significa Malo o Diablo, han seguido cientos de años en esta misma provincia.

Bueno, en la foto ya saben quién soy yo, verdad?... Sí, el que va a tener que tirar la camiseta después de quitársela ya que si te manchas con coco, eso no hay quien lo limpie!!

Que hacer en Esmeraldas...

Lo que vas a encontrar básicamente son unas playas estupendas.

- La playa de Atacames

Atacames, es el balneario más conocido de la ciudad de Esmeraldas, a unos 29km. En las temporadas de vacaciones se masifica de turismo nacional. El malecón/paseo está repleto de puestos artesanales donde puedes encontrar todo tipo de artesanías. Desde Atacames se puede ver Sua que es el balneario que le sigue hacia el sur, aquella punta que se ve al fondo, es un islote donde podrás ir en barco.

- La playa de Monpiche

Este es un pueblo de pescadores, ahora mas orientado al turismo, pero que todavía mantiene esa esencia de autentico pueblecillo pesquero, podrás disfrutar, si cruzas el río, de una playa impresionantes. Cuando baja la marea y se pone el sol, niños y adultos podrán bañarse en unas aguas de temperatura agradables y poco profundas, con suerte podrás ver algunos peces.

- Plata Portete

Desde Monpiche hacia el sur, pasando la "playa negra", encuentras esta playa de características caribeñas. Arena blanca y agua turquesa con enormes palmeras. Para llegar a la playa debes tomar una lancha que te cobrará un dólar por persona para cruzarte a la isla. En la isla hay puestos de comida donde gastaras unos 3 dólares por un plato de comida + sopa + jugo. Para aquellos que gusten, hay camping en la isla por lo que se pueden quedar si quieren ( los barcos dejan de navegar a las 18:00 )

- Same, Casa Blanca

La playa tendrá unos 2km de longitud más o menos. ''Casa Blanca'' es un complejo de hoteles de alto standing. El complejo ha construido un muelle donde los huéspedes pueden atracar sus barcos! Entre la fauna y los exquisitos manjares que puedes comer y beber por la zona, es una playa de relax absoluto.

- Playa Negra

Hacia el sur de la playa de Monpiche, se encuentra una playa de arenas negras. La infraestructura del lugar es mínima y para llegar se debe ir caminando, lo que llega a ser un camino interesante. Detrás de esta playa había una minera abandonada. Cuentan los habitantes de sus cercanías que gente de países orientales venian a llevarse la arena de este lugar para producir baterias (cosa que ya no pasa). Esta bastante bien para ir a pasar una tarde, eso si, habrá que llevar comida y bebidas ya que allí no hay nada.

- Playa Escondida

Para mí uno de los mejores sitios para desconectar totalmente, aquí se encuentra el Refugio Ecológico Playa Escondida, que está súper bien. Tiene bar, así que no tendrás que preocuparte por llevar comida o bebidas.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 BY ALAN PARKS. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page